El 85% del éxito profesional se atribuye a las habilidades blandas y solo el 15% al conocimiento técnico”, decía Carnegie. ¿Y cuál es la más visible de todas esas habilidades? La Presencia Ejecutiva.

Estar presente es tener consciencia de cada una de las acciones que tomas. Tener presencia ejecutiva es reconocer que tus acciones pueden condicionar tus relaciones y, evidentemente, influir en tu marca personal.

La presencia ejecutiva se entiende como la suma de actitudes, comportamientos y aspectos comunicativos que hacen que una persona proyecte liderazgo, credibilidad y capacidad de influencia.

A eso me dedico: a enseñarle a las personas que los pequeños detalles sí importan y que pueden influir mucho en nuestras carreras profesionales.

Evidentemente no te vengo a contar que la presencia ejecutiva te llevará al éxito, porque no es verdad. Simplemente es una herramienta que te ayuda a marcar la diferencia, ya que te hace más visible dentro de la organización.

Si quieres destacar tu marca personal a través de la presencia ejecutiva te recomiendo:

1. Comunicación consciente: la base de la influencia.

Siempre he pensado que las faltas de comunicación son por lo que más perdemos tiempo, dinero y esfuerzo en las empresas. Y es porque no nos responsabilizamos de nuestra comunicación.
Y es que nadie nos enseña a ser buenos comunicándonos. Aprendemos por lo que vemos a lo largo de nuestra vida. Y definitivamente es una carencia importante en las organizaciones. Todos creen que se comunican bien pero realmente no nos estamos entendiendo.

Hazte responsable que lo que dices fue entendido por las personas.
Hazte responsable de entender lo que la otra persona dijo.

Y no te toma más de 5 minutos el parafrasear para confirmar la información.

Tip extra: Comunicación avanzada en el mundo global.

Dominar las reuniones presenciales y virtuales nos ayuda a proyectar nuestro liderazgo. Así que prende la cámara, mira hacia ella para que parezca que miras a los participantes a los ojos, usa las manos al hablar y evita distractores como fondos en movimiento, cargar notas u objetos.
Haz que las personas participen y cede la palabra directamente para escuchar la opinión de los demás. Escucha, déjate sorprender por el equipo y aprende de ellos.

2. Confianza tripartita: proyéctala y constrúyela.

En un estudio realizado por la economista Sylvia Ann Hewlett, comparte que después de entrevistar a más de 200 líderes mundiales, concluyó que la confianza es el rasgo del liderazgo más importante y buscado en los líderes.

Confianza tripartita involucra no solamente que confíes en tu equipo de trabajo, sino también que permees ser una persona confiable. Sin embargo, la más importante de esta triada es la confianza que tienes en ti mismo.

Tip extra: Líder incluyente.

Ser incluyente no solamente consiste en hacer un equipo diverso, sino que las personas se sientan valoradas y apoyadas por ti. Evidentemente la inteligencia emocional y empatía tienen mucho papel en este rasgo del liderazgo.

3. Imagen auténtica y estratégica: tu carta de presentación silenciosa.

La imagen definitivamente es el rasgo que más he visto cambiar al paso de los años. Hace 15 años hablar de códigos de vestimenta era enumerar reglas que debíamos seguir. Actualmente, dichas reglas estrictas han dado paso a la autenticidad, pero la pulcritud, la coherencia y el respeto al entorno siguen siendo innegociables.

La autenticidad siempre será nuestro mejor atuendo. Como menciono en mi libro “La belleza se encuentra en la actitud con la que portas tu cuerpo”.

Evidentemente tenemos que cuidar esos pequeños detalles de pulcritud que ya conocemos, pero ser nosotros mismos a través de la ropa y pulirla, siempre va a llevarnos a ese siguiente nivel.

Invertir en tu Presencia Ejecutiva no es un lujo, es una herramienta estratégica que impacta tu credibilidad, tu reputación y tu proyección como líder. Porque al final, las grandes oportunidades no siempre llegan al más preparado, sino al más visible y confiable.

Los grandes líderes desarrollan habilidades que van más allá de la técnica con la que realizan su trabajo.

¿Qué tanto inviertes en ti y en tu visibilidad como líder?

Wendy Crespi

Licenciada en Comunicación y Maestra en Ingeniería en Imagen Pública.

Con más de 15 años de experiencia, ha ayudado a personas e instituciones a comunicarse de manera estratégica para lograr la coherencia entre la esencia y la presencia. Ha asesorado a múltiples compañías a nivel nacional e internacional, como H. Stern, PEPSICO, Novartis, WalMart, Dermo Beauty Academy, Canainca, México Emprende, IBM, Bancomer, Ford, Coca Cola, Calsonic, DHL, GNP, Poder Judicial del Estado de México, Cámara de Diputados, Cámara de Senadores y muchas más.

Ha impartido entrenamientos profesionales en grandes Universidades como Anáhuac, Tecnológico de Monterrey, Escuela Bancaria y Comercial, Universidad Panamericana.